Compromiso ético de las personas de la
Asociación
Dirección Pública Profesional de España
1. Fundamentos ético / deontológicos
Actuo con integridad – y por ello con honestidad, probidad y lealtad - en todas sus actividades oficiales y en las privadas – como en el cumplimiento de sus obligaciones de derecho privado - evitando las negativas que puedan reflejarse en su institución. Actúa con objetividad y sin sesgo o favoritismo, conforme a lo que se considera moral y recto en la sociedad en la que vive, y como persona de prestigio profesional y humano
2. Conducta ética profesional
Se abstiene de participar en cualquier actividad que entre en conflicto con los intereses institucionales o que dañe la reputación de la institución, respeta y salvaguarda la confidencialidad de la información que está disponible o sabe por razón de sus funciones oficiales. Mantiene su independencia, respeta las normas de compatibilidad, defiende el aprendizaje a lo largo de toda la vida, la evaluación y el trabajo en equipo, la transparencia y la rendición de cuentas. Evita cualquier situación que implique un conflicto de intereses.
3. Conducta ética relacional
Es beligerante e intolerante con las conductas que, a pesar de no llegar al nivel de acoso o abuso, puedan llegar a crear un clima de hostilidad o intimidación. Actúa con tolerancia, sensibilidad, respeto e imparcialidad hacia las culturas de otras personas. Evita cualquier comunicación pública que no se ajuste a su posición como DPP, que exige reserva y tacto, especialmente en cuanto a los medios de comunicación se refiere.
4. Conducta ética en el puesto de trabajo
Actúa con imparcialidad, integridad y discreción. Asegura que los recursos, locales y equipos de la institución para la que trabaja son utilizados para la comisión de los servicios de la institución. No acepta regalos, honores o condecoraciones otorgadas a él mismo en relación con sus funciones oficiales en la institución para la que trabaja.
5. Deberes civiles y políticos
Tiene, y exige a sus subordinados un respeto exquisito a las normas de ciudadanía. No participa en actividades políticas firmando con su cargo como DPP. En el caso de aceptar un nombramiento político deberá poner su cargo a disposición de la institución para la que trabaja y comunicarlo al órgano de acreditación correspondiente.
6. Escrutinio independiente
Conoce, comparte, implementa y utiliza los elementos e instrumentos de la cultura de la evaluación - de la madurez organizativa, del desempeño – de la acreditación y certificación - de competencias, de habilidades – preferentemente desarrollados en marcos participados por entidades o personas independientes.